Conectando tu Salud: Saludtools cuenta con Interoperabilidad con SURA
¿Qué es la Interoperabilidad con SURA?
La interoperabilidad con SURA en historia clínica se refiere a la capacidad de compartir y utilizar de manera eficiente y segura la información de salud entre diferentes sistemas y plataformas de SURA, ya sean hospitales, clínicas, laboratorios u otros proveedores de atención médica que formen parte de su red de servicios y Saludtools. Gracias a esto, La información fluye de forma segura y confidencial entre SURA y Saludtools.
En el contexto de la atención médica, la interoperabilidad es esencial para mejorar la coordinación del cuidado y brindar una atención integral a los pacientes. Cuando los sistemas de salud son interoperables, los profesionales de la salud pueden acceder a información relevante sobre el historial médico de un paciente, resultados de exámenes, diagnósticos previos, alergias y otros datos importantes, independientemente del lugar donde se haya generado esa información.
Beneficios generales de la interoperabilidad en un software médico
Esto tiene múltiples beneficios para los pacientes, ya que se evita la duplicación de pruebas y tratamientos, se reducen los errores médicos y se agiliza el proceso de atención. También facilita la colaboración entre diferentes especialistas y proveedores de servicios de salud, lo que puede conducir a una mejor toma de decisiones y resultados más positivos para el paciente. Un gran beneficio de esto es la mejora en los procesos de facturación, al simplificar el proceso de radicación.
La interoperabilidad con SURA en Software Médico busca crear un ecosistema de salud conectado y fluido, donde la información fluya de manera segura y confidencial entre todos los actores involucrados en la atención médica. Esto contribuye a brindar una experiencia de atención más completa y satisfactoria para los pacientes, al tiempo que mejora la eficiencia y la calidad de los servicios médicos ofrecidos por la red de SURA.
¿Cómo se garantiza la seguridad de los datos clínicos de los pacientes?
Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) encargadas del manejo de la información están obligadas a mantener la confidencialidad de los datos bajo su administración. En ningún caso podrán divulgar dicha información sin el consentimiento explícito de la persona titular de la Historia Clínica. Solo el titular de la Historia Clínica Electrónica tiene la facultad de autorizar el acceso, uso o divulgación total o parcial de los datos contenidos en ella a terceros. Se asegura el respeto del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales (habeas data). Saludtools es solo el repositorio de información y toda la información será siempre protegida con toda la confidencialidad y la seguridad que siempre nos ha destacado.
¿Qué debo hacer para empezar?
Solamente debes contratar con Saludtools un plan de historia clínica electrónica que incluya la interoperabilidad con SURA y listo. No tienes que hacer nada más. Nosotros te entregamos el certificado y nos encargamos del resto.